Contaminación Química de los Barcos: ¿Por Qué es Peor de lo que Piensas?

Desvelando las Profundidades de la Contaminación Marítima La industria naviera mundial, si bien es vital para el comercio internacional y el crecimiento económico, contribuye significativamente a la contaminación química en nuestros océanos y atmósfera. Esta contaminación se extiende mucho más allá de los derrames de petróleo visibles que a menudo captan los titulares. Abarca una mezcla compleja de contaminantes atmosféricos, gases de efecto invernadero y contaminantes del agua, con consecuencias de gran alcance tanto para la salud ambiental como humana. ...

diciembre 30, 2024 · 11 min · 2173 palabras · doughnut_eco

La Importancia de la Equidad en Salud y la Lucha contra las Disparidades en Salud

Equidad en Salud: Una Base para Sociedades Sostenibles La equidad en salud es tanto un imperativo moral como una necesidad práctica para el desarrollo humano sostenible. Se refiere a la ausencia de diferencias evitables o remediables en la salud entre grupos de personas, independientemente de su origen social, económico, demográfico o geográfico1. La comunidad global ha reconocido esto al incorporarlo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente en el ODS 3: Salud y Bienestar, con la cobertura universal de salud como un objetivo crucial2. ...

diciembre 27, 2024 · 13 min · 2707 palabras · doughnut_eco

La acidificación del océano y sus repercusiones en los mariscos

Para comprender verdaderamente las complejidades de la acidificación del océano, es esencial profundizar en sus mecanismos químicos subyacentes. Cuando el agua de mar absorbe CO2 atmosférico, un gas que se emite a un ritmo alarmante debido a las actividades humanas, se desencadena una cascada de reacciones químicas que finalmente aumentan la concentración de iones de hidrógeno y, posteriormente, reducen el pH del agua, haciéndola más ácida.12 Este intrincado proceso químico reduce simultáneamente la disponibilidad de iones de carbonato, un componente fundamental. Esta reducción resulta particularmente devastadora para los organismos que forman conchas, como las ostras, las almejas y los mejillones, que dependen de estos iones de carbonato para sobrevivir y desarrollar sus conchas protectoras.34 ...

diciembre 25, 2024 · 8 min · 1651 palabras · doughnut_eco