El Sucio Secreto de los Fertilizantes: Cómo el Nitrógeno y el Fósforo Contaminan Nuestras Vías Fluviales

Impactos Ecológicos de la Escorrentía de Nitrógeno y Fósforo Eutrofización y Zonas Muertas Acuáticas El exceso de nitrógeno y fósforo de los fertilizantes ingresa a las vías fluviales a través de la escorrentía superficial y la lixiviación, desencadenando la eutrofización, un proceso donde las floraciones de algas agotan el oxígeno disuelto, creando “zonas muertas” hipóxicas incapaces de sustentar la vida marina12. La escala de esta crisis es particularmente evidente en el Golfo de México, donde persiste una enorme zona muerta de 6,334 millas cuadradas debido a la escorrentía agrícola del Medio Oeste. Esta catástrofe ambiental ha diezmado las industrias pesqueras locales, reduciendo las capturas de camarón en un 40% y desestabilizando las economías costeras que han dependido de estas aguas durante generaciones34. ...

febrero 16, 2025 · 15 min · 3112 palabras · doughnut_eco

Contaminación Química de los Barcos: ¿Por Qué es Peor de lo que Piensas?

Desvelando las Profundidades de la Contaminación Marítima La industria naviera mundial, si bien es vital para el comercio internacional y el crecimiento económico, contribuye significativamente a la contaminación química en nuestros océanos y atmósfera. Esta contaminación se extiende mucho más allá de los derrames de petróleo visibles que a menudo captan los titulares. Abarca una mezcla compleja de contaminantes atmosféricos, gases de efecto invernadero y contaminantes del agua, con consecuencias de gran alcance tanto para la salud ambiental como humana. ...

diciembre 30, 2024 · 11 min · 2173 palabras · doughnut_eco

La acidificación del océano y sus repercusiones en los mariscos

Para comprender verdaderamente las complejidades de la acidificación del océano, es esencial profundizar en sus mecanismos químicos subyacentes. Cuando el agua de mar absorbe CO2 atmosférico, un gas que se emite a un ritmo alarmante debido a las actividades humanas, se desencadena una cascada de reacciones químicas que finalmente aumentan la concentración de iones de hidrógeno y, posteriormente, reducen el pH del agua, haciéndola más ácida.12 Este intrincado proceso químico reduce simultáneamente la disponibilidad de iones de carbonato, un componente fundamental. Esta reducción resulta particularmente devastadora para los organismos que forman conchas, como las ostras, las almejas y los mejillones, que dependen de estos iones de carbonato para sobrevivir y desarrollar sus conchas protectoras.34 ...

diciembre 25, 2024 · 8 min · 1651 palabras · doughnut_eco

El cambio climático traspasa los límites seguros y justos

Un estudio reciente publicado en Nature ha suscitado preocupación sobre el estado actual del sistema climático de la Tierra. La investigación sugiere que el límite climático “seguro y justo” ya se ha traspasado, con temperaturas medias globales que superan el umbral de 1 °C por encima de los niveles preindustriales.1 Este hallazgo es particularmente significativo en el contexto del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5 °C, ya que indica que estamos peligrosamente cerca de superar este límite crítico. ...

diciembre 13, 2024 · 7 min · 1355 palabras · doughnut_eco