¿Qué es la Conversión de la Tierra?

Introducción: La Conversión de la Tierra en el Donut La conversión de la tierra implica tanto la alteración legal como física de la tierra de una categoría a otra, lo que conlleva implicaciones significativas para el bienestar social y la sostenibilidad ambiental12. Este proceso típicamente requiere aprobación regulatoria, particularmente cuando la tierra agrícola se reutiliza para usos residenciales, comerciales o industriales12. Dentro del marco de la Economía Donut, la conversión de la tierra sirve como un factor crucial que puede fomentar el desarrollo sostenible o llevar a las sociedades más allá de los límites ecológicos, dependiendo de su gestión34. ...

marzo 31, 2025 · 14 min · 2817 palabras · doughnut_eco

¿Encontrará la Humanidad Alguna Vez Paz y Justicia Duraderas?

De la Ausencia de Guerra a las Bases del Bienestar El concepto de paz dentro de los marcos globales ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas. Inicialmente definida estrechamente como la “ausencia de guerra” en los enfoques tradicionales de la ONU, la paz se ha expandido progresivamente para abarcar atributos positivos de armonía social, justicia y seguridad humana12. El Informe Brundtland en 1987 marcó una expansión fundamental, integrando la prevención de conflictos como una consideración clave de sostenibilidad. ...

marzo 23, 2025 · 10 min · 1971 palabras · doughnut_eco

El Futuro de la Equidad Educativa: Un Camino hacia la Inclusión

El Dilema de la Dona: Por Qué la Educación Importa El marco de la Economía de la Dona pinta una imagen del desarrollo dentro de dos límites cruciales: satisfacer las necesidades sociales esenciales sin sobrepasar los límites de nuestro planeta1. En este panorama, la educación no es solo un derecho fundamental, sino también el motor que impulsa el progreso social. ...

enero 3, 2025 · 16 min · 3237 palabras · doughnut_eco

La Importancia de la Equidad en Salud y la Lucha contra las Disparidades en Salud

Equidad en Salud: Una Base para Sociedades Sostenibles La equidad en salud es tanto un imperativo moral como una necesidad práctica para el desarrollo humano sostenible. Se refiere a la ausencia de diferencias evitables o remediables en la salud entre grupos de personas, independientemente de su origen social, económico, demográfico o geográfico1. La comunidad global ha reconocido esto al incorporarlo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente en el ODS 3: Salud y Bienestar, con la cobertura universal de salud como un objetivo crucial2. ...

diciembre 27, 2024 · 13 min · 2707 palabras · doughnut_eco