Desentrañando la Brecha Salarial de Género: Una Perspectiva Global

Una Historia de la Brecha y Cómo la Medimos La brecha salarial de género tiene profundas raíces históricas en la división del trabajo por género y las normas sociales relacionadas con la participación de las mujeres en la fuerza laboral. Para empezar, la legislación sobre igualdad salarial se ha implementado en muchos países—con el Convenio sobre Igualdad de Remuneración de la OIT que data de 1951—sin embargo, las brechas de implementación y las barreras estructurales han limitado el progreso1. Durante su período de seguimiento desde 2006, el Foro Económico Mundial ha encontrado que, si bien se ha producido cierta mejora, el ritmo de cambio sigue siendo frustradamente lento2. La puntuación global de la brecha de género en 2023, se situó en un 68,4% cerrada, lo que representa solo una mejora marginal desde el 68,1% en 20222. El examen de la muestra constante de 102 países cubiertos continuamente de 2006 a 2023 revela que la brecha se sitúa en un 68,6% cerrada, lo que demuestra la naturaleza persistente de esta desigualdad2. ...

mayo 6, 2025 · 11 min · 2311 palabras · doughnut_eco

El Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Humana: Una Inmersión Profunda

La contaminación del aire representa uno de los riesgos para la salud ambiental más significativos a nivel mundial, con impactos de amplio alcance a lo largo de la vida humana. La evidencia de numerosos estudios científicos confirma que la exposición a contaminantes del aire —particularmente material particulado fino ($PM_{2.5}$), dióxido de nitrógeno ($NO_2$) y ozono ($O_3$)— se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades respiratorias, afecciones cardiovasculares, resultados adversos del parto y deterioros cognitivos1. Incluso la exposición a corto plazo a niveles de contaminantes por debajo de muchas normas regulatorias puede causar efectos medibles en la salud. Investigaciones actuales indican que la contaminación del aire es responsable de aproximadamente 8.1 millones de muertes anuales en todo el mundo, lo que la convierte en una de las principales causas de muertes prevenibles1. Dentro del marco de la Economía del Donut, la contaminación del aire representa un límite planetario crítico que, cuando se excede, socava directamente la base social de la salud humana. La transgresión del techo ecológico crea un desafío complejo que requiere enfoques de políticas integradas que aborden tanto la protección ambiental como la equidad en salud para crear un espacio seguro y justo para la humanidad. ...

mayo 3, 2025 · 27 min · 5680 palabras · doughnut_eco

Así es como hacemos que CADA voz cuente.

Luchas Pasadas y Brechas Actuales El camino hacia la participación cívica inclusiva muestra una evolución significativa desde una representación limitada hacia una participación más amplia. Iniciativas como el programa Making All Voices Count (2013-2017) marcaron hitos al fomentar formas innovadoras de promover una gobernanza responsable, nacidas de la comprensión de que los desequilibrios históricos de poder excluían muchas voces12. Esta progresión histórica implica luchas continuas contra el poder arraigado, expandiendo gradualmente el concepto de quién merece representación, aunque la práctica a menudo se queda atrás de los ideales. La Brookings Institution enmarca esto dentro de un largo arco histórico hacia la participación democrática plena, sugiriendo que la participación cívica ampliada es clave para abordar las inequidades y realizar la promesa de la democracia34. ...

abril 16, 2025 · 9 min · 1729 palabras · doughnut_eco

¿Encontrará la Humanidad Alguna Vez Paz y Justicia Duraderas?

De la Ausencia de Guerra a las Bases del Bienestar El concepto de paz dentro de los marcos globales ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas. Inicialmente definida estrechamente como la “ausencia de guerra” en los enfoques tradicionales de la ONU, la paz se ha expandido progresivamente para abarcar atributos positivos de armonía social, justicia y seguridad humana12. El Informe Brundtland en 1987 marcó una expansión fundamental, integrando la prevención de conflictos como una consideración clave de sostenibilidad. ...

marzo 23, 2025 · 10 min · 1971 palabras · doughnut_eco

Por qué trabajar menos podría salvarlo todo.

Preparando el Escenario para el Cambio El concepto de tiempo de trabajo reducido abre una oportunidad para reimaginar los sistemas económicos que respetan tanto las necesidades humanas como los umbrales ambientales. Menos horas de trabajo podrían apoyar simultáneamente el bienestar social mientras reducen las presiones ambientales, contribuyendo a un modelo económico que opera dentro del espacio seguro y justo entre satisfacer las necesidades humanas y respetar los límites planetarios. ...

marzo 3, 2025 · 17 min · 3464 palabras · doughnut_eco