Impulsando el Acceso Universal a la Energía Dentro de los Límites Planetarios

La Cruda Geografía De La Pobreza Energética El África subsahariana se ha convertido en el epicentro de la inequidad energética mundial, albergando al 80% de la población mundial sin electricidad —600 millones de personas que viven predominantemente en áreas rurales donde la extensión de la red sigue siendo económicamente prohibitiva12. La tasa de acceso a la electricidad del 43% de la región oculta disparidades devastadoras entre las áreas urbanas que logran un acceso del 81% y las comunidades rurales que languidecen en un 34%, una brecha que se amplió durante la pandemia a medida que el crecimiento demográfico superó los esfuerzos de electrificación34. ...

junio 17, 2025 · 19 min · 3948 palabras · doughnut_eco

Cómo se Adaptan los Peces a la Acidificación Oceánica

Un Problema Planetario con un Costo Social La acidificación oceánica, impulsada por las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono, representa un límite planetario crítico dentro del marco de la Economía del Donut de Kate Raworth, vinculando directamente los impactos del cambio climático con la salud de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria humana. A medida que los niveles de CO₂ atmosférico han aumentado desde concentraciones preindustriales de 280 µatm a los niveles actuales que superan las 414 µatm, la absorción de este exceso de carbono por parte del océano ha alterado fundamentalmente la química del agua de mar1. Este proceso ha disminuido el pH del océano en aproximadamente 0.1 unidades desde la Revolución Industrial, con proyecciones que indican nuevas caídas a un pH de 7.8 para 2100 y potencialmente tan bajo como 7.45 para 23002. El concepto de la adaptación de los peces a la acidificación oceánica se sitúa en la intersección de la salud planetaria y los fundamentos sociales, ya que las pesquerías marinas proporcionan fuentes de proteínas esenciales para más de 3 mil millones de personas en todo el mundo, al tiempo que sustentan los medios de vida de millones en comunidades costeras. ...

junio 14, 2025 · 17 min · 3445 palabras · doughnut_eco

Los Efectos de Propagación Más Amplios del Cambio Climático en Nuestra Economía

La Huella Creciente del Clima en los Ingresos y el Trabajo a Nivel Global La economía global se encuentra en una coyuntura crítica a medida que el cambio climático perturba cada vez más los sistemas económicos establecidos y transforma las condiciones laborales en todo el mundo. Los Ingresos y el Trabajo representan una dimensión clave de la base social dentro del marco de la Economía Donut, ya que los cambios impulsados por el clima reconfiguran los mercados laborales, la productividad y la producción económica a nivel global. ...

mayo 13, 2025 · 21 min · 4360 palabras · doughnut_eco

La Crisis de Vivienda: Soluciones para una Generación

El Papel Fundamental de la Vivienda en el Punto Óptimo de la Rosquilla La crisis de vivienda que enfrentan las comunidades en todo el mundo refleja una ruptura fundamental en cómo las sociedades organizan y distribuyen esta necesidad humana esencial. Dentro del marco de la Economía de la Rosquilla, la vivienda representa un componente crítico del cimiento social: los estándares mínimos requeridos para que todas las personas vivan con dignidad y seguridad.1 Este análisis examina la crisis de vivienda a través de la lente del “espacio seguro y justo para la humanidad”, explorando cómo los sistemas de vivienda actuales transgreden tanto los límites sociales (al no satisfacer las necesidades humanas básicas) como los límites planetarios (a través de prácticas de desarrollo insostenibles). Este enfoque enfatiza la vivienda como un cimiento social crítico, un concepto intrínsecamente ligado a la ambición más amplia de la Rosquilla de alcanzar la prosperidad colectiva dentro de los límites ecológicos.12 De hecho, la seguridad habitacional impacta directamente la salud, la educación, la oportunidad económica y la resiliencia comunitaria, todos elementos esenciales del cimiento social que respalda el florecimiento humano. ...

mayo 10, 2025 · 7 min · 1485 palabras · doughnut_eco

El Agotamiento del Ozono Explicado: De los CFC a una Solución Global

Comprendiendo el Ozono Estratosférico y su Vulnerabilidad La capa de ozono estratosférico, situada aproximadamente entre 12 y 30 millas (unos 19 a 48 kilómetros) sobre la superficie de la Tierra, desempeña un papel protector crucial al absorber la dañina radiación ultravioleta (UV) del sol12. Este escudo atmosférico evita que niveles peligrosos de radiación UV lleguen a la superficie terrestre, donde de otro modo causarían un daño significativo a los humanos, la vida silvestre y los ecosistemas34. En condiciones naturales, el ozono ($O_3$) experimenta un ciclo continuo de formación y descomposición, manteniendo un equilibrio dinámico. En este ciclo, el ozono absorbe la radiación UV y se descompone ($O_3$ + luz UV $\rightarrow$ O + $O_2$), pero los átomos de oxígeno resultantes pueden recombinarse para reformar el ozono, preservando así la capa protectora mientras se absorbe la radiación dañina56. Este delicado equilibrio, dependiente de una compleja química atmosférica, evolucionó durante miles de millones de años, creando condiciones propicias para la vida en la superficie de la Tierra42. ...

mayo 7, 2025 · 14 min · 2813 palabras · doughnut_eco