¿Encontrará la Humanidad Alguna Vez Paz y Justicia Duraderas?

De la Ausencia de Guerra a las Bases del Bienestar El concepto de paz dentro de los marcos globales ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas. Inicialmente definida estrechamente como la “ausencia de guerra” en los enfoques tradicionales de la ONU, la paz se ha expandido progresivamente para abarcar atributos positivos de armonía social, justicia y seguridad humana12. El Informe Brundtland en 1987 marcó una expansión fundamental, integrando la prevención de conflictos como una consideración clave de sostenibilidad. ...

marzo 23, 2025 · 10 min · 1971 palabras · doughnut_eco

¿Qué está pasando con nuestra AGUA DULCE?

La Historia Evolutiva del Pensamiento sobre el Agua Dulce El reconocimiento del agua dulce como un recurso finito y vulnerable, con límites planetarios, ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Históricamente, el agua se veía principalmente a través de una lente de extracción de recursos, con poca consideración por los límites de sostenibilidad o el acceso equitativo. La aparición de la conciencia ambiental en las décadas de 1960 y 1970 comenzó a cambiar esta perspectiva, destacando las conexiones entre la calidad del agua, la salud de los ecosistemas y el bienestar humano. ...

marzo 13, 2025 · 16 min · 3338 palabras · doughnut_eco

El Sucio Secreto de los Fertilizantes: Cómo el Nitrógeno y el Fósforo Contaminan Nuestras Vías Fluviales

Impactos Ecológicos de la Escorrentía de Nitrógeno y Fósforo Eutrofización y Zonas Muertas Acuáticas El exceso de nitrógeno y fósforo de los fertilizantes ingresa a las vías fluviales a través de la escorrentía superficial y la lixiviación, desencadenando la eutrofización, un proceso donde las floraciones de algas agotan el oxígeno disuelto, creando “zonas muertas” hipóxicas incapaces de sustentar la vida marina12. La escala de esta crisis es particularmente evidente en el Golfo de México, donde persiste una enorme zona muerta de 6,334 millas cuadradas debido a la escorrentía agrícola del Medio Oeste. Esta catástrofe ambiental ha diezmado las industrias pesqueras locales, reduciendo las capturas de camarón en un 40% y desestabilizando las economías costeras que han dependido de estas aguas durante generaciones34. ...

febrero 16, 2025 · 15 min · 3112 palabras · doughnut_eco

Contaminación Química de los Barcos: ¿Por Qué es Peor de lo que Piensas?

Desvelando las Profundidades de la Contaminación Marítima La industria naviera mundial, si bien es vital para el comercio internacional y el crecimiento económico, contribuye significativamente a la contaminación química en nuestros océanos y atmósfera. Esta contaminación se extiende mucho más allá de los derrames de petróleo visibles que a menudo captan los titulares. Abarca una mezcla compleja de contaminantes atmosféricos, gases de efecto invernadero y contaminantes del agua, con consecuencias de gran alcance tanto para la salud ambiental como humana. ...

diciembre 30, 2024 · 11 min · 2173 palabras · doughnut_eco

La Importancia de la Equidad en Salud y la Lucha contra las Disparidades en Salud

Equidad en Salud: Una Base para Sociedades Sostenibles La equidad en salud es tanto un imperativo moral como una necesidad práctica para el desarrollo humano sostenible. Se refiere a la ausencia de diferencias evitables o remediables en la salud entre grupos de personas, independientemente de su origen social, económico, demográfico o geográfico1. La comunidad global ha reconocido esto al incorporarlo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente en el ODS 3: Salud y Bienestar, con la cobertura universal de salud como un objetivo crucial2. ...

diciembre 27, 2024 · 13 min · 2707 palabras · doughnut_eco